miércoles, 21 de noviembre de 2018

JUEGOS EDUCATIVOS EN LÍNEA


JUEGOS EDUCATIVOS

¿Quien de ustedes no ha querido recurrir a herramientas que a los niñas y niñas les divierta aprender? Es fácil, tan solo debes buscar juego que se acoplen a las necesidades de aprendizaje para que a partir de esto busques juegos que para tus alumnos/hijos/sobrinos sea atractivo y no lo vean como una necesidad, sino que se envuelvan de conocimiento de forma divertida.


Resultado de imagen para pipoPipo es uno de los juego educativos que existen desde tiempo atrás, yo recuerdo cuando jugaba, ¿y tú? A pesar de que los contenido que te ofrece pipo son educativos no están diseñados para edades pequeñas, pies a lo primero que recurrirán los niños sera a los sonido que pipo emite o lo gráficos a todo menos a los contenidos.  Lo que tu tienes que hacer es ir seleccionando la opción correcta, tiene contenidos de español, matemáticas, los animales entre otras cosas mas.  Pero aún así te invito a que vayas e intentes tú mismo jugar y me cuentes tu experiencia.




martes, 6 de noviembre de 2018

GENERACIÓN NET. NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES



GENERACIÓN NET. NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES

Los que pertenecen a la generación net son aquellos que con costumbre diferentes a los que son mayores, el tiempo que le dedican a la tecnología es muy extenso, ademas que hay una increíble facilidad de maniobrar lo aparatos electrónicos. Una parte importante es que también no conciben el mundo en que están sin aplicaciones, dispositivos o facilidades.



A los inmigrantes digitales les cuesta trabajo adentrarse a las condiciones de la actualidad es por eso que los nativos digitales debemos apoyar a los inmigrantes para que con el tiempo se vayan adaptando a las condiciones actuales en las que estamos inmersos. 


IMÁGENES INTERACTIVAS 

Utilizamos  la aplicación de genially para poder hacer nuestras imágenes interactivas, en la cuales explicamos el ideal de docente en estos tiempo y de la misma forma el ideal de alumno que se tiene, todo con ayuda de las tecnologías. No debemos ver a la tecnología como enemiga, es una aliada para hacer mas interactiva y amena la clase o presentación.


LINK DE LAS IMAGENES INTERACTIVAS

  • ALUMNO  https://view.genial.ly/5bd3401f429dc211d9cd25bf/imagen-interactiva?fbclid=IwAR0L9XLiSYJCGUmVypmMANooSaLeLXBsBBNYtNnSFWf9VQCz7qIe_vO2Zeo
  • MAESTRO       https://view.genial.ly/5bd254cf1731ef4892ebd17e/genially-sin-titulo?fbclid=IwAR14i6iv5NJyuDRNxlAn9LNbor_QVCgNJY1lGP3Qrlr1mGnSoCNhy0hDZoc



EXPERIENCIA CON LA APLICACIÓN

La aplicación al principio es un poco complicado de utilizar si no saber hacer nada pero conforme te pones a indagar en la pagina te das cuenta que es una herramienta que te puede brindar muchos conocimientos, y lo mejor aun, puedes hacer tus presentaciones para trabajo o escolares mas didácticas.
Docente, trabajador te invito que indagues esta aplicación pata ayudarte en la planeación 


domingo, 9 de septiembre de 2018

ALFABETIZACIÓN DIGITAL

ALFABETIZACIÓN DIGITAL.


Es lamentables que a pesar de se piense que por tener dispositivos digitales estamos informados o disponemos abiertamente de su uso, cuando no es así, pues hay un mal uso del los dispositivos, sigue existiendo brechas que van mas allá del acceso, sino que también generacional, ya que sabemos que a las personas adultas (sin generalizar) les es mas complicado el manejo. Es por eso que te invito a ver este pequeño vídeo.

Este vídeo lo realizamos en equipo con la ayuda de varios programas tales como powtoon (para poner los dibujos y el escenario), audacity (para juntar los audios de las integrantes del equipo), movie maker (para juntar todo) y finalmente youtube. Espero que alguna de las herramientas te sirva.

No vean a la tecnología como enemigo, únanlo en sus clases, trabajo entre otras cosas. Cerremos brechas y aprendamos juntos.




jueves, 30 de agosto de 2018

Políticas TIC en América Latina (podcast)



Políticas TIC en América Latina (podcast)



Las políticas que giran en torno a las TIC llegan a ser hasta cierto punto ignoradas, pues hay un desconocimiento total sobre lo que pasa en torno a esta cuestión. Como se pueden notar hay demasiados brechas que dificultan la propagación de su uso. Para este trabajo se realizó un podcast simulando un programa de radio en donde se platica cuales son los factores que retrasan o limitan el recurso de las TIC. el trabajo se hizo en equipo de 3 personas.
Al hacer este trajo aprendí que no solo por tener un dispositivo a en tus manos quiere decir que se esta rompiendo la brecha, pues en varias ocasiones estos dispositivos son usados con fines mas hacia lo social, y claro que no esta mal, solo que debemos aprender a tener un equilibrio para utilizarlas para aprender. Todo esto se logro con una lectura y además con la elaboración del podcast.
Imagen relacionadaAl hacer todo este trabajo los sentimiento fueron bastantes, por un lado la satisfacción de lograr este trabajo y ver el resultado pero también me sentí un tanto culpable de no saber esto antes y pasarlo desapercibido tanto tiempo


Para finalizar no debemos dejar de lado todo este tema y debemos incluirnos mas en cerrar las brechas. Además que dentro del entorno educativo podemos usar distintas herramientas. Cabe mencionar que el trabajo en equipo fue plausibles, pues cada quien realizó las actividades para el bien del equipo.

PUEDES OIR MI PODCAST AQUÍ: https://chirb.it/B2dfz

BIENVENIDO/A A NUESTRO ESPACIO.



SE BIENVENIDO A ESTE NUESTRO ESPACIO.


Hola, en este espacio te platicaré varias de las actividades que vaya haciendo a los largo del semestre, esperando que sea de tu agrado y además pueda ayudarte un poco tanto a conocer sobre distintos temas en torno a las TIC y también en herramientas que se puede usar muy fácilmente en un aula para tareas o trabajos fuera de la escuela.




Comencemos esta aventura 😃